El TEAC aclara la aplicación del tipo reducido del 15% en el Impuesto sobre Sociedades para empresas nuevas. 

Si has creado una empresa recientemente o estás pensando en hacerlo, seguro que te interesa conocer el tipo reducido del 15% en el Impuesto sobre Sociedades (IS). Este beneficio fiscal ayuda a las nuevas empresas a pagar menos impuestos en sus primeros años de actividad. Sin embargo, hasta ahora había dudas sobre cómo y cuándo se aplicaba exactamente.

El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) ha unificado criterios para aclarar este asunto y evitar interpretaciones contradictorias. Te explicamos de manera sencilla lo que debes saber. 

¿Qué es el tipo reducido del 15% en el Impuesto sobre Sociedades? 

El tipo general del Impuesto sobre Sociedades en España es del 25%. Sin embargo, la Ley del Impuesto sobre Sociedades establece que las empresas de nueva creación pueden pagar un tipo reducido del 15% durante sus primeros años. Esto supone un alivio fiscal importante para los emprendedores, ya que pueden ahorrar dinero en impuestos y reinvertirlo en su negocio. 

Según la ley, este tipo reducido se aplica en los dos primeros ejercicios en los que la empresa tenga beneficios. Pero aquí es donde surgían las dudas: ¿qué ocurre si en el segundo ejercicio la empresa no tiene beneficios? ¿Se pierde la oportunidad de aplicar el 15% en el siguiente año en que vuelva a obtener ganancias? 

¿Qué dice la nueva resolución del TEAC?

El TEAC ha aclarado que el tipo reducido del 15% se aplica de la siguiente manera: 

  1. Primer año con beneficios:  La empresa paga el 15% de Impuesto sobre Sociedades en lugar del 25%. 
  2. Año siguiente: Se mantiene el 15%, independientemente de si la empresa tiene beneficios o pérdidas. 

Es decir, no importa si en el segundo año la empresa tiene pérdidas o no obtiene ingresos. El tipo reducido seguirá aplicándose igualmente en ese segundo ejercicio. 

¿Por qué es importante esta aclaración?

Antes de esta resolución, algunos tribunales entendían que si en el segundo año la empresa no tenía beneficios, no se podía aplicar el 15% en el siguiente año en el que sí los tuviera. Esto generaba inseguridad jurídica y dificultades para los empresarios.

Requisitos para aplicar el tipo reducido del 15%

Para poder beneficiarse de este tipo reducido, tu empresa debe cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Ser una empresa de nueva creación: No aplica a negocios que simplemente cambian de nombre o estructura. 
  • Realizar actividades económicas: No se incluyen las empresas que solo gestionan patrimonio sin una actividad económica real.
  • No formar parte de un grupo empresarial: Si la empresa está vinculada a un grupo de sociedades, no podrá aplicar este beneficio.

Si estás iniciando un negocio, esta aclaración del TEAC te da más seguridad a la hora de planificar tu fiscalidad. Ahora sabes que puedes contar con el tipo reducido del 15% durante dos ejercicios seguidos desde que tu empresa empiece a tener beneficios, sin importar si en el segundo año tienes pérdidas.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido