El nuevo Plan Anual de Control Tributario y Aduanero 2025, publicado por la Agencia Tributaria, marca un paso decisivo hacia un modelo de inspección fiscal proactivo, digital y predictivo, apoyado en herramientas de inteligencia artificial y análisis masivo de datos (big data). El objetivo es detectar de forma más eficaz situaciones de fraude fiscal, tanto en particulares como en empresas.
Desde Asesoría Martín León te explicamos las claves de este plan y cómo puede afectar a tu situación fiscal.
1. Vigilancia sobre signos externos de riqueza
Una de las grandes prioridades de Hacienda en 2025 será identificar signos de riqueza no justificados. Esto incluye:
- Vehículos de alta gama
- Propiedades de lujo
- Viajes frecuentes o de elevado coste
- Gasto elevado en ocio, eventos o productos de lujo
La Agencia Tributaria cruzará estos indicios con los ingresos declarados. Si detecta incoherencias puede iniciar una comprobación o inspección.
Además, utilizará fuentes abiertas, como redes sociales, plataformas públicas o bases de datos patrimoniales, para trazar perfiles de riesgo. Un estilo de vida muy por encima del nivel declarado puede levantar sospechas.
2. Control sobre sociedades sin actividad real
El plan también pone el foco en empresas sin actividad económica real, que se utilizan para:
- Canalizar ingresos personales
- Deducir gastos privados
- Reducir artificialmente la carga tributaria
Estas sociedades, muchas veces sin empleados ni infraestructura, actúan como «pantallas» y suelen tener objetos sociales muy amplios o imprecisos. Hacienda las identificará como estructuras de riesgo, especialmente en actividades profesionales de alto valor añadido como abogados, médicos, arquitectos, asesores, etc.
3. Falsos residentes en el extranjero
Otro eje del control fiscal de 2025 será vigilar a los contribuyentes que declaran residir fuera de España, pero mantienen vínculos familiares, económicos o personales con el país.
La Agencia Tributaria comprobará si:
- El contribuyente realmente pasa más de 183 días fuera de España.
- Tiene centro de intereses económicos en el extranjero.
- Utiliza estructuras societarias internacionales para reducir su tributación en España.
En caso contrario, puede considerarlo residente fiscal en España con todas las obligaciones que eso implica.
4. Pagos en efectivo, bizums y criptomonedas bajo lupa
El nuevo plan fiscal busca controlar los sistemas de pago alternativos, que en muchas ocasiones se usan para operaciones no declaradas:
Bizum y pagos en efectivo
Hacienda prestará atención al uso intensivo de Bizum, especialmente cuando los importes y frecuencia no se correspondan con la actividad económica declarada. El uso sistemático de efectivo también será objeto de análisis.
Criptomonedas
Los criptoactivos estarán más vigilados que nunca. La Agencia Tributaria:
- Reforzará las obligaciones de información sobre movimientos y saldos.
- Exigirá datos a plataformas españolas y extranjeras.
- Cruzará esta información con declaraciones para evitar ocultación de patrimonio o ganancias no declaradas.
5. Planificación fiscal agresiva en grandes empresas
Las grandes corporaciones seguirán bajo un control intensivo, especialmente aquellas que recurren a estrategias de planificación fiscal agresiva. Hacienda analizará:
- Reestructuraciones complejas
- Operaciones vinculadas o internacionales
- Uso de paraísos fiscales
El objetivo es detectar esquemas que, sin ser ilegales, suponen una elusión fiscal significativa.
En definitiva, El Plan de Control Fiscal 2025 refuerza la estrategia de Hacienda de ser más preventiva que reactiva, anticipándose al fraude mediante tecnología y análisis inteligente.
Desde Asesoría Martín León recomendamos a particulares y empresas:
- Revisar su situación patrimonial y fiscal con regularidad.
- Evitar estructuras artificiales o poco justificadas.
- Cumplir con las obligaciones de información, especialmente en criptomonedas y
- medios de pago digitales.